Entradas

Mostrando entradas de abril, 2022

EL OJO DE DAGMA

Imagen
  El ojo de dangma se encuentra situado en la parte posterior de la cabeza, aunque habitualmente se le sitúa en la parte delantera, entre los dos ojos. Mediante el ojo de dangma puede ser observada la vida íntima y muy particularmente el propio karma. El mantra asociado al ojo de dangma es gate. El ojo de dangma se relaciona con la glándula hipófisis. La glándula hipófisis, el chacra ajna y el ojo de dangma nos permite relacionarnos con el mundo visible y con los mundos no visibles. Mediante la glándula hipófisis, el chacra ajna y el ojo de dangma se posee la capacidad de transformar según qué impresiones, la capacidad de autosuperación y el estímulo sexual. El planeta que rige al ojo de dangma es Júpiter y el signo zodiacal que lo rige es Aries.   Santiago Barberán. 01/03/2022    CONFERENCIA:    EL OJO DE DAGMA  

LA MEDITACIÓN, TELAS QUE NO HAS DE USAR

Imagen
LA MEDITACIÓN, TELAS QUE NO HAS DE USAR La meditación devuelve al ser humano a su estado original. En el estado original la mente es pasiva y el corazón activo, se siente con la mente y se piensa con el corazón. La íntima relación, la relación con uno mismo, es mediante los impulsos del corazón, la relación con el mundo exterior es a través de la empatía mental. Ser intuitivo y empático a la vez es uno de los principios básicos del ser humano. Para meditar se ha de desechar ropajes que se utilizan habitualmente, por ejemplo: La toga de juez no sirve para meditar. No somos nadie para juzgar, ni condenar a ninguna persona. Las gafas de la crítica, tampoco sirven para meditar. La crítica nos aleja del autoconocimiento. Los guantes del boxear no sirven para meditar. No debemos pelearnos con el mundo. Las zapatillas del corredor no sirven para meditar, hacen que vayamos demasiado deprisa y no veamos los detalles del viaje. Las gafas de Sol no sirven para meditar, n

MAGIA BLANCA

Imagen
  MAGIA BLANCA El ser humano posee dos naturalezas, la humana y la divina.  La parte humana utiliza diversas ciencias para expresarse. La parte divina tan solo utiliza una ciencia, como medio de comunicación, la magia. Todo aquello que se conoce y aquello otro que se desconoce se origina en el cuerpo vital, lugar donde el ser humano decide ser ángel o demonio.  La síntesis del pensamiento y del sentimiento se halla en el cuerpo vital.  El cuerpo astral se compone de su cuerpo vital y este es un lugar de llamas y de columnas de humo, donde se puede disolver todas las falsas creaciones.  El cuerpo mental se compone de su propio cuerpo vital donde se halla la virtud de la misericordia divina.  El cuerpo vital, en el vital astral y en el vital mental, se realiza la ciencia de la magia.  Se ha de poseer conocimiento de los tres cuerpos mágicos, para convertirse en Mago.  Santiago Barberán 21/04/2022 CONFERENCIA:  LA MAGIA BLANCA

LA AUTOEXPLORACIÓN, EL ANHELO DE CONOCER

Imagen
 LA AUTOEXPLORACIÓN, EL ANHELO DE CONOCER La autoexploración es la capacidad que posee la esencia llamada consciencia. Para llegar a ser consciente de ha de practicar la autoexploración. El lugar más idóneo para empezar la autoexploración es la mente. En la mente hay zonas de mucha actividad y lugares de silencio. Diversas virtudes propias peregrinan hasta pequeños santuarios que se encuentran en la propia mente. También, existen lugares en la mente, en los que la mística brilla por su ausencia. La mente se encuentra en constante construcción y destrucción, según el estado de consciencia en que nos hallemos. Cuando la esencia se dedica al autoconocimiento se construyen santuarios, templos en la mente, donde ofician diversas virtudes, como también, se crean bosques, selvas, mares, etcétera, en los que los propios elementales crean sus sociedades donde irán evolucionando. Autoexplorarse es autoconocerse y con ello uno se asombra de sí mismo cuando autodescubre su propia b

LA RELAJACIÓN

Imagen
Con la relajación se disfruta de un descanso muy profundo, pero este estado se ha de combinar con el estado de vigilia.  En el estado de relajación, la personalidad, que es la causante de condicionar a la psiquis, deja de estar activa y cuando esto sucede la psiquis tiene la capacidad de expresarse.  Para la personalidad que la psiquis se exprese libremente es un acto inmoral y para la psiquis expresarse libremente es un acto ético.  Mientras dura el estado de relajación ni el ego ni la personalidad pueden manifestarse.  Existen diversos tipos de relajación: física, energética, emocional y mental.  En la relajación total se llega al samadhi, alcanzando un agradable disfrute, unido con unas vivencias que se encuentran más allá del ego y de la personalidad.  La esencia en su libre movimiento aporta una serie de sensaciones a los tres cerebros ya los dos centros superiores y éstos las guardan como recuerdos místicos trascendentales que estimularán en un futuro próximo a la propia esencia

SAMADHI Y LA DIOSA HARMONÍA

Imagen
  SAMADHI Y LA DIOSA HARMONÍA Cuando todo lo que se encuentra en armonía se une, creando la unidad, se llega al Samadhi.  Samadhi es un término sánscrito que proviene de la palabra Sam (Completo) y Adhi (absorción). De la diosa Harmonía nace lo hermoso.  Harmonía es la diosa Concórdia romana.  La diosa concordia es la patrona de la armonía matrimonial, del acuerdo y del entendimiento, en síntesis, de la comprensión.  Los harmonianos y los concordianos fueron dos movimientos herméticos ocultos que estudiaron profundamente la prosperidad y la paz.  Templos y lugares que hacían culto a la prosperidad y a la paz han existido en innumerables lugares del mundo, no podemos olvidar la tierra de Gosén y el espíritu que habita en ella.  La virtud de la concordia es poder realizar pactos o acuerdos sin ningún tipo de escrito legal y como único testigo el cardias y el corazón. Las diosas Harmonía y Concordia crean prosperidad y paz.  En el cuerpo físico la unión de los riñones (signo de libra) con

LA CONCENTRACIÓN

Imagen
LA CONCENTRACIÓN La concentración plena es la suma de conducir la atención hacia el lugar propuesto con los siguientes aspectos: los cinco sentidos, los tres cerebros y las facultades de los vehículos etérico, astral y mental. Pensar o razonar en un objeto o en una cuestión no es concentración plena, aunque sí es concentración.  Para que exista concentración plena se ha de estar en el estado anímico de comprensión creadora. Concentrarse es crear, porque la concentración en su parte atómica se basa en tres principios: masculino, femenino y neutro, en la ley del tres.  Si antes de practicar la concentración se ora al Padre, a la Madre y al Espíritu Santo, estas tres fuerzas se reunirán en un solo punto y las demás fuerzas y sentidos irán al mismo lugar, creando un espacio de comprensión creadora y alcanzando la concentración plena. Santiago Barberán 21/02/2022 CONFERENCIA:   LA CONCENTRACIÓN - YouTube

EL SER

Imagen
El Ser es el denominador común de todo lo que existe y de aquello que no existe.  El Ser se expresa en la existencia a través de la mónada, el primer Ser.  El primer Ser ya no es el Ser absoluto en el absoluto. La mónada posee su esencia y ésta posee la particularidad y la peculiaridad de la mónada, y la mónada posee la particularidad y la peculiaridad del Ser absoluto en el absoluto.  La esencia posee la consciencia y la conciencia del Ser, y la particularidad y peculiaridad de la mónada.  Cuando la esencia se hace consciente y conciente es la consciencia y la conciencia del Ser la que actúa a través de ella.  Ser consciente y conciente siempre va unido al íntimo recuerdo del Ser.  Solo a través del recuerdo del Ser se puede estar consciente y conciente.  "El Ser es el Ser y la razón de ser el Ser es el mismo Ser". El Ser no tiene ni principio ni fin es absoluto (el Ser es el Ser). El Ser no posee causa del porque es (la razón de ser el Ser es el mismo Ser).  Santiago Barber

DEVELACIÓN DEL MITO DE SANT JORDI

Imagen
  Todo mito refleja algo de cada uno de nosotros. El mito de San Jorge y el dragón se relaciona con los mitos caballerescos en el que un caballero andante busca un dragón que ha raptado a una princesa y este caballero haciendo alarde de su valentía y fuerza lucha contra el dragón, lo vence y libera a la princesa, la cuál como agradecimiento se casará con él, y su padre el Rey le entregará un reino. ¿Y si el mito de San Jorge nunca fue de esta forma y lo único que ha sucedido es que lo han tergiversado? El primer caballero andante que conocemos fue Hércules, hijo de Zeus y de Alcmena. Hércules posee una parte divina y otra humana, como cada uno de nosotros. Hércules luchó contra el mal, derrotó a tiranos y liberó a pueblos y reinos. Hércules en su décimo trabajo fue a luchar contra el gigante Gerión para arrebatarle su rebaño. De regreso hacia Grecia, Hércules necesitó un descanso y se quedó profundamente dormido, ocasión que aprovechó la ninfa Equidna para robarle el ga