Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

EL NUMERO 1, LO MAS BUSCADO

EL NUMERO 1, LO MAS BUSCADO   14.01.2025   El número 1 no es el primer número, ni tan siquiera es una unidad, es lo desconocido y lo encontrado.   El número 1, no posee ni opuestos ni contrarios. No posee izquierda, ni sombra.   Nada puede ser comparado a él, porque es desconocido, pero buscado por todos.   El número 1 es la razón de la acción, sea esta mística o material.   Para realizar acciones místicas o materiales ha de existir una razón , y la razón se disfraza del número 1.   Cuando la ilusión de haber encontrado el número 1, hace que el ser humano persiga su sueño, y lo alcanza, descubre que no era el número 1, era otro número disfrazado de 1.    El mundo es Maya “la Ilusión”, y por ella despertamos o dormimos para siempre.    El número 1 se encuentra “ allá lejos” de todos los demás números, quizás no es un número o si lo es.   Pensamos, creemos y tenemos fe de encontrarnos o de encontrar a Dios en el número 1, sea d...

LA INDIVIDUALIDAD SAGRADA

LA INDIVIDUALIDAD SAGRADA   23.10.2024   La individualidad sacra o sagrada es el recuerdo que posee el ser humano de su particularidad, de quien fue en un origen, de donde partió y de cuál es su finalidad en la creación cósmica.    Si se parte desde la individualidad sagrada, hasta la finalidad de nuestra creación, encontramos que se debe construir una filosofía entera, para relacionarnos con los demás, con el universo y con el Creador.   Sin embargo, si es aceptado el colectivo sagrado o sacro, la construcción de relación con los demás, con el universo y con el Creador ya se encuentra realizado.   Encontramos dos “clases” de almas, el alma que necesita para realizarse el camino de la individualidad sagrada, y el alma que necesita el colectivo sagrado, para también realizarse.   En el caminar de la individualidad sagrada, el Iniciado parte de la creencia y de la fe.   En ocasiones cree en él y realiza aquello que valora que debe realizar, pero en ...

LA UNIÓN

LA UNIÓN   04.09.2024     De la unión nace la fuerza, dice el proverbio.   Un hombre o una mujer solo es más débil que acompañado .   Para enfrentarse con uno mismo o con seres del inframundo, es mejor estar bien acompañado.   Cuando el místico o la mística no poseen pareja, es recomendable que tengan amigos o amigas, para que no estén mucho tiempo solos.   Aunque llegará un momento que no quedará más remedio que ser un solitario.   El mal nace de las “rupturas de las vasijas”.   Cuando el ser humano quiere gobernar, y otro ser humano, también quiere gobernar, nacen las grandes luchas, la separación y la debilidad.   Pero, cuando los seres humanos se juntan, de ello nace la grandeza y el fin de todos los males.     Santiago Barberán  

LA SÍNTESIS DE LO ABSTRACTO

L A SÍNTESIS DE LO AB STRACTO   15.10.2 024     La sefirot Jesed es llamada en ocasiones “la síntesis de los abstracto ”. Cuando el Iniciado comprende a Jesed , comprende una parte lo del Absoluto.   En Jesed existe el Absoluto en esencia, es decir, en Jesed se reduce lo esencial del Absoluto, lo perfecto y lo real, para que de esta forma la esencia pueda comprenderlo y compartirlo.      SANTIAGO BARBERÁN  

EL CABELLO Y EL MUNDO ONÍRICO

EL CABELLO Y EL MUNDO ONÍRICO 04.09.2024       Si el místico observa sus propios pecados   en el mundo onírico , los verá calvos , sin cabello , per o con pelo en el cuerpo .    Si el místico se observa en un espejo , en el mundo onírico , según la cantidad de pelo que t e nga , y de lo arreglado que éste se encuentre , mostrarà la unión de su humanidad con su divinidad .     Santiago Barberá n