LA VOCACIÓN



LA VOCACIÓN

El significado de las palabras va cambiando en el transcurso del tiempo.

El significado de la palabra vocación tiene un pasado místico y un presente profano.

La vocación en la antigüedad era el mandato de Dios hacia un ser humano en el que le indicaba un trabajo a realizar.

En muchas ocasiones, el trabajo no era del agrado de la persona, pero lo realizaba porque era su vocación.

Cuando un ser humano anula su propia voluntad, para hacer la voluntad del Creador, le nace y le incrementa su vocación.

“Hágase tu voluntad, como en el Cielo, así también en la Tierra” (Mateo 6:9-10)

El camino de la vocación provoca que nos enfrentemos con nuestros miedos y limitaciones, y éste es el camino de la iniciación hermética.

En el camino de la iniciación hermética el camino de la vocación, se empieza con algo de temor y de desilusión. Después, el temor se convierte en valentía y seguridad, y la desilusión en ilusión y en dicha.

San Francisco de Asís le pedía al Señor encontrar el Camino y le recitaba: “Señor, muéstrame tus caminos; enséñame la verdad de tus senderos”.

Un día, el Señor le respondió: “Francisco, si quieres conocer mi voluntad, has de despreciar y aborrecer cuanto aman y apetecen tus sentidos. Cuando esto hayas logrado, entonces te será amargo e insufrible lo que antes te era dulce y deleitoso, y hallarás gozo y contentamiento en lo que antes detestabas.”

 

Santiago Barberán

03/05/2022

 

CONFERENCIA: LA VOCACIÓN

Comentarios

  1. Me ha gustado mucho la conferencia, bueno como todas pero esta especialmente me ha dejado como una ilusión al saber de que manera puede identificar uno el principio del camino, que creo, el lo que todos nosotros estamos buscando, 🙏🙏🙏

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tu comentario.
      Todos estamos en el camino, solamente nos hace falta el conocerlo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

EL ÓRGANO KUNDABUFFER

EL QUINTO PENTÁCULO DE LA LUNA

ARCANO 19 – LA INSPIRACIÓN