EL CAMINO DE LAS CUATRO COLUMNAS
Concebimos el mundo y al universo a través del estado de consciencia que poseemos.
Según el porcentaje de conciencia que posea la humanidad, ésta percibe el mundo y al universo de una forma o de otra.
La tecnología ha hecho que la humanidad perciba al mundo y al universo de una forma muy diferente a como lo percibían sus antepasados.
Medicamentos, medios de comunicación, nuevas teorías, la globalización han hecho que la humanidad cambie.
En este cambio se han olvidado pensamientos, valores, sentimientos que durante mucho tiempo acompañó a la humanidad en su viaje de autoconocimiento.
La humanidad pasada con sus valores, su nivel de consciencia, percibió el mundo de una forma muy diferente a como se percibe en este momento.
Para nuestros antepasados, el mundo era plano, las estrellas eran luces en el cielo, nuestro planeta era el centro del universo, existían islas que ya no existen, seres mitológicos, los mares contenían animales gigantescos, el mundo tenía un fin y la tierra plana era sostenida por cuatro columnas.
En relatos antiguos, los Cielos y la Tierra se hallaban unidos y sostenidos por cuatro columnas.
El conocimiento universal se halla sostenido por cuatro columnas y el ser humano se apoya en una de ellas.
Para llegar al conocimiento universal, el conocimiento que el universo entrega al ser humano, se ha de ascender por una de las cuatro columnas.
Cada columna posee partes de las otras tres.
La columna por donde se asciende se encuentra representada, en nuestra fisiología, por la columna vertebral.
Cada columna representa un conocimiento que va desde la Tierra al Cielo, y del Cielo a la Tierra.
Cada columna posee un nombre: Ciencia, Arte Mística y Filosofía.
La columna de la Ciencia es el camino para los seres humanos que necesitan, para su crecimiento anímico, experimentar.
Uno de los estudios más representativos de la columna de la Ciencia es la alquimia.
La columna del Arte es el camino para los seres humanos que necesitan, para su crecimiento anímico, la experiencia, ideas y valores transmitidos a lo largo del tiempo y del espacio.
La columna del Arte se encuentra representada por una gran variedad de disciplinas como: las artes marciales, el arte de la cocina, el arte del cultivo, etc. Todas basadas en la transmisión de la experiencia.
La columna de la Mística es el camino para los seres humanos que necesitan, para su crecimiento anímico, la actividad espiritual.
La columna de la Mística se encuentra representada por facultades espirituales y anímicas que deben ser desarrolladas como: el amor, la humildad, la paciencia, la esperanza, la devoción, etcétera.
La columna de la Filosofía es el camino para los seres humanos que necesitan, para su crecimiento anímico, la reflexión y la meditación.
El primer ser humano que se autodenominó a sí mismo filósofo fue Pitágoras.
Cada Maestro es un filósofo.
Estudiar el hermetismo ayuda a ascender por tu columna.
Santiago Barberán
07/07/2022
CONFERENCIA: EL CAMINO DE LAS CUATRO COLUMNAS
Comentarios
Publicar un comentario