EL PENTAGRAMA CABALISTA
diciembre 20, 2022
EL PENTAGRAMA CABALISTA
La estrella de cinco puntas es el Zohar.
Cada punta, de la estrella de cinco puntas, es representada por una letra.
Según cómo se encuentre colocado el pentagrama es el rostro de Dios o del diablo.
La lucha entre Dios y el diablo se realiza en la estrella de cinco puntas.
Cuando Dios Creador buscó un color, para poderse expresar, encontró el color rojo, y cuando buscó un color para que las almas lo pudieran reconocer, encontró el color azul.
Cuando Dios Creador buscó una figura geométrica, para expresarse, encontró el cuadrado, y cuando buscó una mejor encontró el cono.
El cono, junto con el cuadrado, es el palacio de Dios.
El sombrero puntiagudo de los antiguos magos se establece en la cabeza, pero la cabeza se encuentra vacía.
El fuego ha de llegar hasta la cabeza y llenarla de él.
El fuego es de él y es de ella, es de ambos, y ambos han de ocupar la cabeza, y el sombrero.
El fuego nace de la simiente sagrada, y cuando es transmutado y sublimado llega a la cabeza, y puede habitar en el palacio.
La simiente se encuentra en el palacio inferior, que son los ovarios y los testículos.
En los ovarios y en los testículos giran intensamente las 22 letras hebreas, esperando llegar al sombrero puntiagudo del mago.
El shock, para transmutar y sublimar el fuego, lo realiza Tiferet, Hod y Netzaj.
Tiferet se expresa como elemento aire, siendo el mantra.
Hod se expresa como elemento fuego, siendo la pasión.
Netzaj se expresa como elemento agua, siendo la virtud.
Cuando el shock se realiza, las primeras siete letras hebreas se establecen en el nadi Pingalá, las siguientes siete letras hebreas se establecen en el nadi Idá, y las últimas ocho letras hebreas se establecen en Sushumná.
Las letras hebreas de la derecha son blancas, las de la izquierda son rojas, y las del centro son verdes.
Santiago Barberán
CONFERENCIA:
Comentarios
Publicar un comentario