LA OBSERVACIÓN DE SÍ MISMO

LA OBSERVACIÓN DE SÍ MISMO


La observación es la capacidad que poseemos de percibir la existencia interna o externa a través de la esencia o el alma.

La esencia o el alma captan el profundo significado de la existencia mediante la comprensión.

La comprensión se alcanza mediante la observación y la observación de sí mismo.

Cuando un ser humano observa al mundo, el mundo cambia, lo percibe de forma diferente.

Cuando un ser humano se observa a sí mismo, se produce un cambio íntimo.

Existen reacciones que al ser observadas se ocultan y aparecen otras reacciones conscientivas.

Mediante la observación creamos luz, y la luz cambia al universo.

Cuando se observa cae el velo de Maya, de la ilusión.

“Y he aquí, el velo del templo se rasgó en dos, de arriba abajo; y la tierra tembló y las rocas se partieron” (Mateo 27:51)

Cada vez que nos observamos a sí mismo suceden dos hechos: tenemos una resurrección, y nos liberamos de la esclavitud.

La resurrección nos recuerda el día en que Jesús el Cristo resucitó.

La liberación de la esclavitud nos recuerda la liberación del pueblo de Israel.

 

Santiago Barberán

13/03/2023

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

EL ÓRGANO KUNDABUFFER

EL QUINTO PENTÁCULO DE LA LUNA

ARCANO 19 – LA INSPIRACIÓN