LA REVALORIZACIÓN
LA REVALORIZACIÓN
abril 18, 2023
El hermetismo nos estimula a la revalorización, buscar en culturas antiguas el origen divino del ser humano.
En civilizaciones pasadas el ser humano es considerado el centro del porqué de la creación, y la máxima expresión de la divinidad en la creación.
La revalorización hace que el ser humano considere que el centro de la creación es él, y no lo es ni el dios exterior, ni la tecnología.
En el ejercicio de la revalorización, el ser humano posee a su Dios en su interior, y para que éste se exprese debe de despertarlo.
Cuando el ser humano se olvida de su Dios interior, se aparta de él y toma como finalidad de su existencia al dios exterior o a la ciencia.
En el ejercicio de la revalorización existe la reconciliación, que es una forma de decir la religión (religare) más adecuado a la forma humana.
Con la revalorización las facultades humanas, como la intuición, la comprensión, la observación, la reflexión, etc., son las herramientas que se utilizan para el desarrollo íntimo y social.
Con la revalorización el ser humano deja de existir y empieza a vivir.
A la existencia humana, desgraciadamente, se le puede poner un precio, porque la existencia es temporal y material.
El ser vivo posee un valor añadido al ser existencial, y es el amor.
Amamos a quienes no queremos olvidar y no olvidamos a quienes amamos.
Santiago Barberán
Comentarios
Publicar un comentario