MECANICIDAD
MECANICIDAD
abril 3, 2023
La vida y la existencia puede ser comprendida desde una forma mecánica.
El firmamento puede ser entendido por la mecánica celeste.
La agricultura se basa en la mecanicidad del clima de una región.
La salud del cuerpo físico puede ser restablecida por el estudio de la mecanicidad del organismo.
La mecanicidad es necesaria para nuestro desarrollo social, físico e incluso espiritual.
Existen rituales que de forma periódica, mecánica, se suceden a través del tiempo, y que su forma de realizarse es siempre la misma, está mecanizada.
Sin embargo, la personalidad y el ego se valen de la mecanicidad necesaria para crear su espacio-tiempo de expresión.
Valiéndose de actos necesarios repetitivos, actos mecánicos, se pueden expresar a través de ellos.
Es por ello que debemos realizar actos no mecánicos, para encontrarnos a nosotros mismos y poder realizar una confrontación lógica entre quiénes somos, el ego y la personalidad.
La meditación es un acto no mecánico, pero que el ego y la personalidad también tratan de mecanizar, para expresarse a través de ella.
Por esta razón, toda meditación debería comenzar con una invocación hacia la propia divinidad, para que ella se exprese en nosotros.
La divinidad propia posee la capacidad de dirigir la meditación por caminos no habituales, mecanizados, desconocidos por el ego y la personalidad.
Santiago Barberán
Comentarios
Publicar un comentario