NETZAJ

NETZAJ  

 

Netzaj es una de las diez sefirot, su nombre significa victoria. 

 

Netzaj es una sefirot de la construcción, y se encuentra en la línea derecha del árbol de la vida, que es la línea de la bondad. 

 

A través de Netzaj nos entregamos desinteresadamente a la humanidad. 

 

Netzaj se expresa en Maljut a través de la pierna derecha, el riñón derecho y el testículo u ovario derecho. 

 

Netzaj es la séptima sefirot y se encuentra relacionada con el número siete, número con una gran tradición mágica. 

 

El número siete nos recuerda a la letra “zeta” de nuestro alfabeto, a la runa Gibur, que es la runa del movimiento, como también a la runa Hagal, que tiene como sonido la letra “H”, el sonido del elemento aire. 

 

La letra “zeta” de nuestro vocabulario nos recuerda a la letra “omega” del alfabeto griego. 

 

Netzaj es la última influencia que posee nuestro Ser sobre nosotros en bondad, la inclinación natural de hacer el bien. 

 

Antes de llegar a Netzaj no se es capaz de realizar el bien, aunque se pueden realizar cosas buenas, útiles, al servicio del bien general o particular. 

 

El reino de la alta magia, la teúrgia, empieza o acaba, según se observe, en Netzaj 


El primer triángulo, el triángulo mágico, son las tres sefirot: Iesod, Hod y Netzaj.

Estas tres sefirot son tres cuerpos que forman una trimurti, una unidad con tres formas y un solo cuerpo de expresión.

El triángulo mágico está compuesto de tres mundos o dimensiones: Iesod, la dimensión etérica; Hod, la dimensión astral y Netzaj, la dimensión mental.

Maljut, está compuesto por tres dimensiones, largo ancho y alto.

La dimensión Maljut es tridimensional.

Iesod es la dimensión etérica.

La dimensión Iesod es brillante y las criaturas, los seres humanos y los dioses que habitan en ella son percibidos sobre un fondo brillante.

El mundo Iesod es el lugar de la energía y esta siempre vibra y brilla.

Maljut, es el mundo de los cuatro elementos.


Iesod es el mundo del quinto elemento, el éter.

El éter es energía electromagnética.

El éter crea a los cuatro elementos.

Los cuatro elementos son disociaciones voluntariosas del éter.

El movimiento etérico es circular y su influencia es universal.

Los cuerpos celestes flotan en el mar de éter.

La dimensión Hod es el mundo astral, la luz astral, donde el factor tiempo se manifiesta con total libertad.

La vida transcurre en la dimensión Hod.

Maljut, es el gran motivador del triángulo mágico.

Si Maljut despierta, el triángulo mágico despierta.

Netzaj es el centro intelectual superior.

Hod es el centro emocional superior.

En Iesod es donde se encuentran los éteres superiores, el éter reflector y el éter luminoso.

Maljut, es la piedra donde se apoyan los tres cuerpos del triángulo mágico.

Los cuatro cuerpos: Físico, etérico, astral y mental crean el carro de Merkavá, representado por el séptimo arcano del tarot egipcio, el triunfo.

El cuaternario inferior se mantiene activo por la ley del siete, ésta es la ley del orden, que en su máxima expresión es la utilidad con finalidad.

El carro de Merkavá es conducido por un guerrero y tirado por dos esfinges, una blanca y otra negra.

La esfinge negra mira hacia la izquierda, el guerrero mira hacia el mismo lugar que la esfinge blanca.

La mano izquierda del guerrero sostiene el báculo de poder.

El guerrero sacerdote se encuentra en el interior del templo del ser humano.

Cuando entramos en un Templo, encontramos a la columna blanca Jakim, en la derecha, y a la columna negra, Boaz, en la izquierda, sin embargo, una vez en el interior del templo, según como nos encontremos en su interior, cambia para nosotros esta situación.

El sacerdote guerrero, conductor del carro de Merkavá, se encuentra mirando hacia la izquierda, lacia el bastón de mando.

El bastón de mando posee tres figuras geométricas, un triángulo, un círculo y un cuadrado.

Estas tres figuras representan las vértebras cervicales, dorsales y lumbares.

Las vértebras sacras y coxígeas están ocultas a la vista.

El sacerdote guerrero se encuentra trabajando bajo las influencias del principio masculino, pero, en su mano derecha sostiene una espada con forma de luna, la cual, representa el eterno femenino.

 

Santiago Barberán 

 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ÓRGANO KUNDABUFFER

ÁNGELES