¿SE PUEDE CAMBIAR EL DESTINO?
¿SE PUEDE CAMBIAR EL DESTINO?
Cualquier tipo de enseñanza nos ayuda a conocernos a nosotros mismos.
El auto-conocimiento es la responsabilidad, es un estado de seriedad.
Cuando dejamos de auto-conocernos, cuando evadimos nuestra capacidad de observación externa e interna, dejamos de ser responsables y suceden lo que llamamos accidentes.
Si estamos distraídos no estamos en auto-observación, no somos responsables, no nos estamos conociendo ni estamos auto-reflexionando.
La ley de accidentes existe en todo instante y momento. Los accidentes inevitables decimos que son recurrencias, karmas o bien el destino.
La pregunta es si podemos cambiar el destino. Para ello, primero hemos de creer que existe un destino.
La palabra destino en esta conferencia vendría a ser los “sucesos que tienen que ser como han de ser”.
Hay ciencias de predicción o pronosticación que nos dicen que tenemos un destino, un futuro. Si se puede predecir es que existe un futuro.
Si una persona cambia el destino de algo, cambia toda la línea temporal de aquello. Y todas las personas implicadas y toda la documentación relacionada refutarán ese cambio de destino.
Dijo un gran Maestro que si dos personas nacen el mismo día y año, al cabo de 30 años una tiene 25 años y la otra tiene 30 años. La explicación es que una ha sido capaz de cambiar el destino y tener 25 años, porque ha cambiado toda la línea temporal.
Y sólo se percata de ese cambio quien está en ese estado de consciencia elevado.
La paradoja es cuántas veces se ha cambiado el destino y no nos hemos percatado.
La única forma de averiguarlo es despertando la consciencia.
Nos dice ese mismo sabio que cuando uno despierta, el mundo deja de ser como uno creía que era, porque suceden hechos que la ciencia actual desconoce.
Sólo los despiertos se percatan de los cambios del destino. Los dormidos no nos percatamos por nuestro estado de consciencia. Y tampoco somos conscientes del factor tiempo.
Cuántas cosas nos habrán sucedido y no nos habremos dado cuenta.
Por lo que la vida que pensamos que hemos tenido, ¿es así realmente?
La personalidad nos dirá que sí, pero la esencia, el alma, que es atemporal y divina, es la única que nos puede decir quiénes somos.
Si no despiertas la consciencia no sabes quién eres ni lo que has hecho.
No podemos confiar en la memoria, pero podemos confiar en la conciencia, en el recuerdo de sí.
La reflexión que hacemos en esta conferencia no tiene una solución inmediata. Tiene el propósito de que cada uno despierte y se asombre al repasar su vida, como los niños, que tienen desarrollada la capacidad de asombro.
Sandra Ortí
Comentarios
Publicar un comentario