LOS CUATRO CAMINOS

LOS CUATRO CAMINOS 

 

25 Mayo 2024 

 

Según la percepción que se tiene del lugar donde se habita, el Conocimiento se expresa de una forma o de otra. 

La segunda dimensión, el plano, da una gran oportunidad al Conocimiento, para que éste se muestre al ser humano, como el Camino Espiritual. 

Si el mundo es observado, comprendido, como un cuadrado y en cada esquina de éste existe una columna por la cual se puede ascender y llegar a otros “mundos” más avanzados espiritualmente, el cuadrado se convierte en el arquetipo del ascenso espiritual. 

Si nos basamos en la experiencia de otros seres humanos que han realizado el Camino, por la primera columna que hemos de ascender es llamada “El camino del fakir”. 

El camino del fakir es llamado “El camino del dolor consciente”, en él se desarrolla la aceptación y la no queja. 

El segundo camino es llamado “El camino del monje”, también llamado “El camino de la devoción amorosa”. 

Aprendemos en este camino a amarnos en lo esencial. 

El tercer camino es llamado “El camino del yogui”, también llamado “El camino de encontrar la sabiduría oculta en uno mismo”. 

El cuarto camino es llamado “El camino del chela o discípulo”, y es la unión de los otros tres caminos. 

Los cuatro caminos o el cuarto camino, nos indica en cuál camino nos encontramos cada uno de nosotros y cuál es el camino en el que se encuentran las personas que nos rodean. 

 

Santiago Barberán 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ÓRGANO KUNDABUFFER

EL QUINTO PENTÁCULO DE LA LUNA

ARCANO 19 – LA INSPIRACIÓN