PEREZA

 PEREZA 

 

18 junio 2024 

 

 

El origen del ser humano deviene de un acto voluntarioso, ordenado y armonioso, realizado con esfuerzo y constancia. 

 

El ser humano debería mantenerse y propagarse bajo estas condiciones durante todo el proceso de su vida… 

 

Si lo anteriormente descrito se llevara a cabo, el defecto anímico de la pereza jamás hubiera existido. 

 

La pereza tiene el poder hipnótico de anular la voluntad, para que no se puedan realizar ningún tipo de esfuerzos, rompe el orden en el “trabajo espiritual” y de esta forma no permite el desarrollo espiritual, acabando con la armonía de la existencia. 

 

La pereza no permite la solidaridad, y acaba con la fraternidad humana. 

 

La pereza, en ocasiones, es activa y conduce a realizar cualquier trabajo a excepción de aquellos que son imprescindibles y necesarios. 

 

El perezoso no tiene confianza en forjar un buen destino, sino que simplemente espera la buena suerte. 

 

Quejarse de una situación desagradable y no solucionarla es caer en la esclavitud de la pereza. 

 

La ignorancia, la auto-limitación, es una gran aliada de la pereza. 

 

Contra la pereza, la piedad. 

 

Cuando el Ser inspira al alma en la virtud de la piedad, se siente devoción por lo sagrado, por el amor al prójimo, y a realizar actos de compasión, de acompañamiento a otros seres que sufren. 

 

La virtud contraria a la pereza es la constancia. 

 

La virtud de la constancia nos impulsa a demostrar con actos conscientes y constantes que somos responsables ante la vida y con nosotros mismos. 

 

 

 

Santiago Barberán 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ÓRGANO KUNDABUFFER

EL QUINTO PENTÁCULO DE LA LUNA

ARCANO 19 – LA INSPIRACIÓN