LAS TRES MENTES - ATENEA - AUDIOLIBRO

LAS TRES MENTES 

 

Agosto 3, 2024 

 

En el mundo físico coexisten cuatro elementos: Fuego, Aire, Agua y Tierra. 

En el mundo etérico coexisten los cuatro tatwas: Tejas, Vayú, Apas y Pritvi, además de otros principios que se asocian al Gran Éter. 

En el mundo astral coexisten los tiempos Pasado, Presente y Futuro. 

En el mundo de la mente coexisten tres espacios: la mente manásica (Manas), la mente teórica (las creencias) y la mente objetiva (la real). 

El ser humano está compuesto de cuerpo físico, etérico, astral y mental, dando ello a también estar constituido por los cuatro elementos, los cuatro tatwas, por los tres tiempos y los tres espacios mentales, además de infinidades de fuerzas, principios, etc. 

Un lugar para poder observarse de una forma objetiva es en el espacio mental, llamado mente objetiva o real. 

En todas las culturas esotéricas, siempre se ha indicado que auto-conocerse es determinante para poder iniciarse y andar el Camino Esotérico. 

Mediante el auto-conocimiento se observan las necesidades como figuras geométricas inacabadas, o bien separadas del resto de las figuras geométricas que se encuentran completas. 

Sin embargo, para llegar a observar estas figuras geométricas, se debe primero llegar al espacio de la mente objetiva o real. 

El plano de la mente abarca el plano físico, etérico y astral, pero también abarca una parte del plano o mundo causal. 

La parte del mundo mental que se relaciona con el mundo físico es llamada Manásica, y está compuesta por una sustancia llamada Manas, la cual es energía mental concentrada. 

Todo pensamiento materializado se encuentra en la mente Manásica, o también llamada la mente exterior. 

La parte del mundo mental relacionada con el mundo astral es llamada el mundo de las creencias o teorías, y también la mente intermedia. 

Todo pensamiento antes de ser materializado es una teoría, o bien una creencia. 

El tercer aspecto del mundo mental es el más interesante para el estudioso de esoterismo, la mente objetiva o real, también llamada la mente interior. 

La mente interior se relaciona con la fuerza creativa de la mente, que se encuentra ubicada o pertenece al mundo causal. 

La mente exterior o sensual posee la capacidad de volver útil a un objeto. 

La mente intermedia o de las creencias es capaz de mejorar la utilidad de un objeto. 

La mente interior u objetiva es creativa totalmente, y posee la capacidad de hacer un paraguas, aunque nunca haya llovido, posee la capacidad de adelantarse a las causas. 

El mundo de la mente posee grandes diferencias con el mundo físico. 

Entre todas las diferencias destacaremos las siguientes: 

El espacio interior de un objeto es más grande que su volumen exterior, por lo que la mente interior es más inmensa que la mente intermedia, y ésta es mayor que la mente exterior. 

Cuando dos seres humanos se aproximan entre sí, dejan de existir dos campos mentales y se crea uno solo. 

El campo mental más poderoso condiciona al campo mental más débil y el campo mental más débil se somete al más fuerte, adquiriendo su peculiaridad. 

La mente se la sombra del Logos, y llega donde la luz en ocasiones no puede penetrar. 

¡OM, sea mente! 

 

Santiago Barberán 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ÓRGANO KUNDABUFFER

EL QUINTO PENTÁCULO DE LA LUNA

ARCANO 19 – LA INSPIRACIÓN