AUDIO LIBRO NUT - CAPÍTULO SIETE –LOS TRES CEREBROS

AUDIO LIBRO NUT - CAPÍTULO SIETE –LOS TRES CEREBROS

24.02.25

La personalidad a lo largo de su existencia ha aprendido, de otras personalidades, que debe sentirse satisfecha de sí misma, porque es única y original.

Toda personalidad se siente satisfecha de sí misma, en un grado u otro, porque se siente inmortal y divina.

La personalidad piensa de sí misma que, cuando abandone el cuerpo y se encuentre en el más allá, seguirá existiendo, llamándose con el mismo nombre, poseerá los mismos gustos, tendrá los mismos amigos y familiares, y que su vida será más agradable y cómoda.

Esta satisfacción se origina porque la personalidad, aunque desconoce su pasado, tiene la esperanza de un futuro mejor que su presente.

Toda personalidad cree que su origen se remonta a la primera humanidad que existió en el mundo.

El ser humano cuando cambió a la esencia por la personalidad, personificó a la divinidad, y creó a los dioses.

Antropomorfizar a la divinidad fue el primer paso para subir a la personalidad a los altares. La personalidad piensa de sí misma que no puede autoperfeccionarse, porque es un plan de Dios.

La finalidad de la personalidad es ser feliz. Como en la historia de la humanidad jamás se ha relatado el caso de un ser humano feliz, la personalidad ha llegado a la siguiente conclusión: la felicidad llega y se marcha por sí misma, sin que nadie pueda intervenir, ni en un caso ni en otro.

La esencia, cuando puede participar de la vida busca a Ananda (felicidad).

El método de buscar la felicidad de la esencia es muy diferente a como lo busca la personalidad. La esencia sabe por sí misma que la felicidad no es el producto de una adquisición física, sino que en ocasiones es el caso contrario, una adquisición física es el producto de la felicidad.

El feliz enamorado compra un anillo de compromiso.

La feliz pareja de casados se compró un piso.

La esencia sabe, por sí misma, que la personalidad no puede alcanzar a la felicidad, y que el ego tampoco jamás la alcanzará.

La esencia también sabe, por sí misma, que el mundo es el resultado de Ananda.

Una familia de árboles es el resultado físico del estado de Ananda, de una parte de la infinita divinidad.

La esencia no confunde el origen con el resultado.

El cuerpo físico tuvo como origen el estado de Ananda de la divinidad.

Cada cuerpo corresponde a una parte de la divinidad, que en esoterismo se denomina Ser o Real Ser.

La esencia partió del Ser, y el cuerpo físico se materializó de partes de la esencia.

De los rasgos espirituales que se materializaron prácticamente han sido borrados por el ego y la personalidad.

Para volver de nuevo a poseer la fisonomía espiritual original, se han de encontrar los rasgos espirituales originales y estimularlos.

Los rasgos originales espirituales se encuentran encerrados en los tres cerebros.

El cerebro para el esoterista, es un lugar físico o no, que posee la capacidad de aprender, recordar y expresar.

En la casa psíquica propia existen innumerables habitaciones; en esta ocasión nos referiremos a tres de ellas:

-la biblioteca

-el estudio del artista

-el gimnasio

La biblioteca o lugar de estudio posee la capacidad de almacenar (recordar) las obras esotéricas que se han leído a lo largo de toda la vida; este es el cerebro intelectual.

El estudio del artista posee la capacidad de guardar (recordar) todas las sensaciones que ha vivido la esencia; ese es el cerebro emocional.

El gimnasio o salón de danza es el lugar donde se encuentran guardados (recuerdos) que corresponden con el erotismo o el magnetismo, el tantrismo, las danzas sagradas y los alimentos sagrados; este es el motor instintivo sexual.

Volver de nuevo al gimnasio es muy necesario, para practicar de nuevo la bella sabiduría instintiva.

El cerebro instintivo, motor, sexual posee la capacidad de exteriorizar la gran sabiduría de la Madre naturaleza.

SANTIAGO BARBERÁN

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ÓRGANO KUNDABUFFER

EL QUINTO PENTÁCULO DE LA LUNA

ARCANO 19 – LA INSPIRACIÓN