EL MUNDO PROPIO DEL MITO
EL MUNDO PROPIO DEL MITO
23..03.2024
Aunque el mito puede y debe ser comprendido de muchas y diversas formas, quizás una de las más útiles es cuando el mito es vivido en la propia existencia.
Hay mitos que se auto viven en una sola noche, y otros que duran muchas existencias.
Pero si se comprende el mito como un camino de autoconocimiento, de auto revelación, y que conduce a la auto realización íntima, la pregunta que quizás nos hacemos es, ¿por cuál de ellos comenzar?
Hacer una recomendación de como averiguar cuál es el mito que hemos de vivir es una gran responsabilidad.
Sin embargo, vamos a entregar una recomendación.
El nombre que nos pusieron, en ocasiones, es un mito o una leyenda, por el cual podemos comenzar.
El patrón o patrona de nuestra localidad es otra pista que hemos de estudiar, en el camino de conocer nuestro mito.
Los propios apellidos también nos dicen sobre el mito propio.
Sin embargo, si admiramos a un mito, porque aquello que él posee nos falta a nosotros, pidámosle que nos adopte, que nos enseñe el camino para poder adquirir sus virtudes.
Llega un momento en el camino que aparece el mito que nos conducirá una parte del camino, y después éste será sustituido por otro, hasta el “fin” del camino.
SANTIAGO BARBERÁN
Comentarios
Publicar un comentario