LOS CUATRO CAMINOS - CAPÍTULO 2 - AUDIOLIBRO NUIT

AUDIOLIBRO NUIT – CAPÍTULO 2 - LOS CUATRO CAMINOS

 

Todo estudio, cuya finalidad sea enseñar alguna materia, posee un orden de enseñanza. Este orden es llamado curso, carrera, máster, etc.

En esoterismo, el orden de enseñanza se denomina Camino.

La escuela donde se enseña esoterismo, la escuela esotérica, muestra a la esencia el Camino por donde ésta ha de avanzar.

El Camino esotérico posee unas características poco habituales, diferentes a cualquier otro tipo de enseñanza actualmente conocida.

Aunque la tradición esotérica indica los pasos para llegar a la iluminación, el autoconocimiento, según de qué tradición o cultura se trate, estos pasos suelen variar.

En la tradición esotérica contemporánea, los pasos a seguir por el camino esotérico se unifican, pero, por la particularidad y peculiaridad de cada esencia, existen grandes diferencias entre el orden de los pasos realizados y a realizar de una esencia a otra.

Por este motivo, el esoterista no puede seguir a ningún Maestro, solo puede seguirse a sí mismo.

Sin embargo, en el tiempo y mirando hacia el pasado, reflexionando sobre la propia vida y la de los Maestros que se han escogido como guías del camino esotérico, se llega a la conclusión de que, aunque la forma de vivir el camino esotérico entre los Maestros guías y la forma de vivir el camino esotérico propia, siendo ambas muy diferentes en cada caso, en síntesis, son y han sido muy semejantes, muy parecidas.

El camino esotérico se vive apartando de uno aquella discapacidad llamada creencia.

La creencia discapacita a la esencia a andar el Camino.

La esencia, para andar el Camino, ha de realizarlo con fe, es decir, con su propia experimentación, pero esta facultad de la fe se encuentra muy alejada, en un principio, de la esencia.

Una capacidad que poseen muchas esencias es la capacidad de la aceptación.

No es necesario para aceptar, haber de creer.

La creencia no posee la capacidad de alterar un efecto realizado por un acto de aceptación.

Por ejemplo, un ser humano puede aceptar ser curado por un tratamiento de fisioterapia sin creer en él y este tratamiento sanarlo, sin que la creencia haya hecho mella en el resultado.

Sin embargo, el resultado de la aceptación hará que este ser humano tenga fe en el tratamiento fisioterapéutico, solamente, por su aceptación y experimentación del mismo.

Así mismo, la escuela esotérica solo pide que el alumno acepte una serie de principios, aunque no los crea, para avanzar en su propio Camino.

En esoterismo, la aceptación es llamada Conocimiento, Gnosis.

Mediante la aceptación, el alumno asiste a conferencias y salas de meditación y, solo por ello, el Conocimiento penetrará en su espacio psicológico haciendo que de sus primeros pasos.

En estos primeros pasos, el alumno, se enfrenta al llamado ‘Guardián del Umbral’.

El Guardián del Umbral, es el escepticismo que el ser humano guarda en su espacio psicológico, como resorte de la pereza, de la falta de autoconfianza, que no es más que miedo a la propia vida.

Si el alumno acepta que la finalidad de su propia vida va mucho más allá de lo que la sociedad le ha propuesto, venciendo así al Guardián del Umbral, seguirá andando el camino, pero, si no es el caso, se alejará de éste.

 

Santiago Barberán. 

Editado, Stephany N.

01-09-2025

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ÓRGANO KUNDABUFFER

EL QUINTO PENTÁCULO DE LA LUNA

ARCANO 19 – LA INSPIRACIÓN